martes, 6 de noviembre de 2007

Fútbol Americano

El fútbol americano, es un deporte que nació hace más de 100 años en los Estados Unidos, es uno de los deportes de contacto más competitivos en el mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y mental.

Es necesario desarrollar habilidades físico-atléticas tales como fuerza, velocidad, agilidad y resistencia; además de portar en todo momento el equipo de seguridad (casco con barbiquejo, hombreras y fundas con guardas o tablas y nitros o rodilleras) para evitar lesiones.

Es jugado por 11 jugadores ofensivos contra 11 defensivos. El juego consiste en que la escuadra ofensiva logre, en un máximo de cuatro oportunidades, ir avanzando parcialidades de 10 yardas hasta llevar el ovoide a la zona final del campo de 100 yardas de largo para anotar un Touchdown, que vale seis puntos en la zona de anotación del equipo contrario. El punto extra por patada vale un punto, y por jugada vale dos puntos. Se tiene derecho a intentar un punto extra o conversión después de haber anotado un touchdown.

Por cada 10 yardas que avance el equipo ofensivo se le vuelven a otorgar cuatro oportunidades más, y si no lograra conseguir la posición de campo requerida para tener derecho a otras 4 jugadas, el equipo tiene la opción de patear el ovoide (despejarlo) para que el equipo contrario empiece lo más lejos posible de su zona de touchdown.

Los ofensivos bloquean y llevan el ovoide, mientras que los defensivos tratan de impedir su avance, tanto por tierra (por carrera) o por aire (por pase). Si no es posible anotar touchdown, se puede optar por patear un gol de campo que vale tres puntos.

El tiempo de juego es de cuatro cuartos de juego efectivo de 15 minutos cada uno, sin embargo los partidos pueden llegar a durar más de 3 horas.

Por su profunda estrategia y disciplina es frecuente que se le relacione con el adiestramiento militar y que sea una metáfora de la guerra.

Ademas se necesita alto grado de destreza y rapidez mental durante el juego.

El fútbol americano es extremadamente popular en los Estados Unidos. Desde los años 90 su nivel de popularidad sobrepasó al béisbol, logrando con ello la clasificación como el deporte más popular de la nación. La liga profesional, la National Football League (NFL), formada por 32 equipos, es muy popular. El Super Bowl es el partido final de la temporada en donde los dos mejores equipos de la liga disputan el trofeo.

El fútbol americano a nivel universitario es también muy popular. Muchos colegios y universidades participan de la NCAA, primera división del fútbol americano universitario, la cual llena una y otra vez enormes estadios. Los juegos universitarios son transmitidos también por televisión. Otras universidades compiten en el NAIA. Además de estas ligas y equipos, existe también la Copa Mundial de Fútbol Americano.

Un juego de fútbol americano consiste de una serie de jugadas de corta duración entre las cuales la pelota no está en juego. Son permitidas sustituciones entre los jugadores, lo que permite una importante especialización, una vez que los entrenadores ponen en el campo a los jugadores que piensan servirán mejor para la siguiente situación especifica. El juego es muy táctico y estratégico. Con 22 jugadores dentro del campo al mismo tiempo (11 por equipo), cada uno con una tarea atribuida para la jugada siguiente haciendo que las estrategias sean complejas.

El objetivo del juego es hacer avanzar la pelota hasta el fin del campo adversario y sumar puntos. El equipo con más puntos al expirar el tiempo del juego gana. De resultar un empate es necesario ir a un tiempo adicional que se define con muerte súbita, mejor dicho, el primero que anote gana.

No hay comentarios: