miércoles, 17 de octubre de 2007

Tenis

El tenis es un deporte de pelota y raqueta disputado entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del Siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en muchos países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde Seul 1998, ya que había perdido esa categoría en París 1924.

Un punto de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma que esta pique dentro del cuadrante opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe picar en el cuadrante de la izquierda, del lado de su oponente. Por cada punto quien saca tiene dos oportunidades para hacerlo, de tal modo que si ninguno de los dos saques es bueno (es decir válido), el punto va para su oponente. En caso de que la pelota pegue en el fleje de la red, y pique en el cuadrante adecuado, el saque será repetido pero no será considerado falta.

En caso de que el saque sea válido, se comienza un "rally" en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la pelota de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta pique dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que pique en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario.

El tenis se juega en una cancha rectangular. Sus medidas varían dependiendo de la modalidad en que se juegue (singles o dobles). Para singles mide 23,77 metros de largo y 8,23 metros de ancho. Para dobles, el largo es el mismo y el ancho es de 10,97 metros. Estos límites están marcados por líneas, las cuales son consideradas parte de la cancha. Una red divide a la cancha en dos mitades, en las cuales se dividen oponentes. La altura de la red en los postes es de 1,07 metros, y en el centro de 0.914 metros. De cada lado de la red hay dos rectángulos, que miden 6,40 metros de largo, y 4,11 metros de ancho, los cuales sirven únicamente para determinar si un saque es válido o no.

Un partido de tenis está compuesto por sets, el primero en ganar un número predeterminado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un jugador sacador, el cual se va alternando. A su vez los juegos están compuestos de puntos.

El primero en ganar 4 puntos con una diferencia de 2 puntos con respecto a su rival es el ganador del game( o juego), en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos lo logren, gana el juego el primero que logre una diferencia de 2 puntos. El conteo de los puntos es bastante particular: cuando un jugador gana su primer punto su tanteador es 15, cuando gana 2 puntos 30, y cuando gana 3 puntos 40. Ej: si el sacador del game lleva ganados 3 puntos y el receptor 1 punto el marcador es de 40-15. Siempre el puntaje del sacador se nombra primero. Cuando ambos jugadores empatan en 40 se dice que hay "deuce" o "iguales". El primer jugador o equipo que gane un punto luego del deuce logra una "ventaja", en caso de ganar el siguiente el punto se lleva el juego, de lo contrario se vuelve a estar en deuce hasta que se logre la diferencia de dos puntos. El jugador que se lleva el set es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de dos. En caso de que un jugador llegue a 6 juegos, pero con diferencia de 1 (6- 5) habrá que seguir hasta que alguno consiga la diferencia apropiada. Si el reglamento del torneo pone un tope de juego, habrá que jugar un "tie-break" o "muerte súbita", en la que el resultado del set se juega mediante puntos (uno-cero, dos-cero, tres-cero...), hasta que alguien consigue llegar a 7 tantos, con diferencia de 2.

Las tres superficies de pista más utilizadas en torneos oficiales

son las de tierra batida, sintética y hierba. El Roland Garros, por ejemplo, es un torneo que se juega sobre tierra batida. El U.S. Open en superificie sintética (generalmente de color azul) y el Wimbledon sobre hierba. Otra pista común, y con menos coste, es la de asfalto, de colores generalmente verde y rojo. En España y Latinoamérica predominan las pistas de asfalto y tierra batida. El bote de la pelota es totalmente diferente en cada una de las superficies, lo cual condiciona a los jugadores según la misma.

No hay comentarios: